Para los alumnos de sección bilingüe hemos incorporado como actividades prácticas el aula de naturaleza.
Sobre todo en la tercera evaluación coincidiendo con la unidad
didáctica de ecosistemas y también con la mejoría puntual del tiempo
hemos estado plantando especies autóctonas así como diseñando el jardín
que representará el ecosistema desértico y subdesértico.
Los alumnos interactúan muy bien y se muestran muy dispuestos al trabajo en el aula.
Esther López Archidona
El proceso de creación del huerto comenzó con la siembra de
semillas facilitadas por el vivero de Rueda Chica del GOBEX. Además de
éstas hemos recabado plantas y semillas del entorno. Con todo ello ha
resultado un pequeño huerto en el que hemos sembrado/plantado:
alcachofas, acelgas, espinacas, espárragos, patatas, cebollas, puerros,
habas, fresas, pimientos, tomates, remolacha, calabazas y pepinos. Una
pequeña muestra que persigue principalmente motivar al alumnado
participante (con riesgo de abandono escolar).
Este espacio, además del tratamiento de los contenidos propios
(realización de semilleros en bandejas, calendario y técnicas de
siembra, marcos de plantación, instalación de sistema de riego, abonado
etc.) ha servido para tratar con los alumnos temas de su interés de
manera personalizada.
Pepa Rey Sequeda
El hecho de experimentar algo diferente a lo que estamos acostumbrados a impartir en los IES, es algo que ya de por si resulta gratificante. El trabajo diario con los alumnos en el huerto e invernadero ha sido muy positivo, hemos aprendido a tener una disciplina; al trabajar con seres vivos, hace que la responsabilidad aflore, han comprendido que el crecimiento de las plantas depende de ellos, del riego y del cuidado. Hemos adquirido nuevos conocimientos sobre tipos de plantas, su siembra, trasplantes, riego, recolección,... Además los alumnos han aprendido a organizar el trabajo, a respetar las órdenes y a respetarse entre ellos.
Clara Ruíz Bejarano
He trabajado con dos grupos de alumnos, con los que he realizado tareas varias, como realizar carteles, tablas y calendario de siembra, crear este Blog, y ayudar a los alumnos en el mantenimiento del huerto. Actividades que creo han ayudado para que los alumnos adquieran ciertos valores como la responsabilidad, el respeto, la organización, la planificación, considerar el trabajo, tanto individual como colectivo, y apreciar la recompensa.
Paco Calderón
viernes, 28 de junio de 2013
martes, 25 de junio de 2013
viernes, 14 de junio de 2013
Como hacer una regadera. Tutorial de La huertina de Tomi
Cómo sembrar semillas
Una imagen que hemos encontrado en La Huertina de Toni que nos ilustra una regla muy útil para la siembra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)